En una reciente entrevista con la televisión suiza RSI, el Papa Francisco ha generado controversia al sugerir que Kiev debería considerar izar la «bandera blanca» como una señal para poner fin a los enfrentamientos y a las lamentables pérdidas humanas. Este comentario no ha pasado desapercibido y ha provocado diversas reacciones, pero la Oficina de Prensa del Vaticano ha salido en defensa del pontífice para aclarar el verdadero significado de sus palabras.

Tras la polémica entrevista concedida a la cadena suiza RSI y publicada el pasado sábado, en la que el Papa Francisco abordó la situación en Ucrania, muchos medios de comunicación han interpretado erróneamente sus declaraciones como una sugerencia de rendición por parte de Kiev. Sin embargo, el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha desmentido estos rumores y ha explicado que el Papa utilizó el término «bandera blanca» únicamente en respuesta a una imagen propuesta por el entrevistador, sin referirse específicamente a Ucrania.

En otro momento de la entrevista, el Papa Francisco afirmó claramente: «Las negociaciones nunca son una rendición», reiterando su compromiso con la búsqueda de una solución diplomática para lograr una paz justa y duradera. A pesar de sus palabras, la embajada ucraniana ha respondido de manera contundente, recordando que durante la Segunda Guerra Mundial nadie habló de negociaciones de paz con Hitler.

En cuanto a la situación en el terreno, el avance ruso en el este de Ucrania parece haberse estancado, según informes del New York Times. Expertos señalan la dificultad del terreno para operaciones ofensivas, el agotamiento de las tropas rusas tras meses de combates y el compromiso del ejército ucraniano para defender la región como posibles factores que han ralentizado el avance. A pesar de ello, Rusia mantiene la iniciativa en el campo de batalla.

Mientras tanto, los bombardeos rusos sobre ciudades ucranianas continúan cobrando víctimas. En Jersón, al menos tres personas perdieron la vida como consecuencia de las explosiones registradas en un edificio residencial, incluido un niño de apenas 7 años que resultó gravemente herido. La violencia persiste en un conflicto que parece no tener fin.

(Visited 34 times, 1 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí