El volcán Popocatépetl continúa mostrando actividad en México, confirmándose así como uno de los volcanes más peligrosos a nivel mundial. El estruendo que emana de su cráter es un claro indicio de su activa naturaleza, generando columnas de humo y ceniza que afectan al municipio de Puebla.
Ante esta peligrosa situación, las autoridades locales instan a los habitantes de la zona a extremar las precauciones. Como medida de seguridad, se ha prohibido que cualquier persona se acerque a menos de 12 kilómetros del cráter, dada la amenaza latente que representa el volcán.
Las columnas de humo y ceniza han alcanzado incluso la Ciudad de México, ubicada a unos 130 kilómetros de distancia, lo cual evidencia la magnitud de la actividad volcánica. Este fenómeno ha provocado la cancelación de varios vuelos en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, debido a la peligrosidad y la mala visibilidad causada por la emanación de humo.
El Popocatépetl ha sido motivo de alerta en reiteradas ocasiones en el país, siendo uno de los volcanes más grandes y activos en la actualidad. A pesar de su peligrosidad, se ha convertido en un atractivo turístico de México, atrayendo a visitantes que desean presenciar de cerca la majestuosidad y la fuerza de la naturaleza en su estado más puro.