Una idea innovadora ha surgido en Finlandia para reducir las emisiones de carbono de una ciudad mediante el uso de una gran batería de arena. Esta unidad de almacenamiento a escala industrial en Pornainen, al sur del país, se convertirá en la mayor batería de arena del mundo en un año, capaz de almacenar 100 MWh de energía térmica producida por fuentes solares y eólicas. Esto permitirá a los habitantes prescindir del petróleo en su red de calefacción urbana, reduciendo las emisiones hasta en un 70%.
La empresa Polar Night Energy lidera esta iniciativa, destacando cómo esta batería no solo actuará como un almacén de energía, sino también como una planta de producción primaria. Esta tecnología, que se ha venido probando en Finlandia, toma como base la idea de dos jóvenes emprendedores, Tommi Eronen y Markku Ylönen, quienes diseñaron el prototipo en 2018.
La batería de arena de Pornainen funcionará mediante un proceso de calentamiento resistivo, donde la arena actúa como un almacén de energía térmica que puede retener calor a altas temperaturas durante días o meses. Cuando sea necesario, esta energía se utilizará para calentar agua en la red de calefacción urbana, alimentando edificios, oficinas e incluso la piscina local en la ciudad.
Uno de los enfoques clave detrás de esta batería de arena es su sostenibilidad. Utilizando esteatita triturada, un subproducto de la fabricación de chimeneas térmicas en Finlandia, se garantiza un almacenamiento de energía eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Esta elección también contribuye al concepto de economía circular, algo fundamental para la empresa Polar Night Energy.
Con la capacidad de almacenar energía térmica equivalente a un mes de demanda en verano y una semana en invierno en Pornainen, esta batería de arena se convertirá en un pilar importante para la estrategia de neutralidad de carbono de la ciudad. Se espera que la construcción de esta instalación y las pruebas correspondientes duren alrededor de 13 meses, permitiendo que la comunidad se beneficie de este sistema de almacenamiento en poco tiempo.
Este proyecto es solo el comienzo de las aspiraciones de Polar Night Energy, que busca expandir esta innovadora tecnología a nivel mundial. Su objetivo es construir almacenamientos energéticos aún más grandes en todo el mundo, aprovechando al máximo las energías renovables y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático de forma efectiva y sostenible.