Eduardo Frei Ruiz Tagle se trata de un administrativo del bando demócrata cristiano y arquitecto chileno, fue mandatario de la nación durante el periodo entre 1995 y 2001, luego de ello fue representante del senado por 2 años.
Eduardo Frei Ruiz Tagle
Su administración presidencial tuvo como marca la penetración del modelo de modismo abierto, en donde pudo conseguir mantener los vínculos internacionales en el plano económico con una gran variación de naciones, de esa manera el país entro como parte socio del mercado común del sur mejor conocido como el Mercosur dando comienzo a los convenios en donde la siguiente administración tendría la firma de los convenios de libre comercio con naciones como los Estados Unidos y China así de igual manera como la economía del continente Europeo. (ver artículo:Patricio Aylwin )
Biografía
Nació en la localidad de Santiago en el año 1943, siendo el 4 de los 7 progenitores de Eduardo Frei Montalva y María Ruiz Tagle, sus adiestramiento los realizo en diferentes instituciones entre las que se encuentra la universidad de Chile en donde obtuvo el diploma de arquitecto civil, con especialización en la zona de mecánica, en el año 1969 realizó un curso de administración y técnica en Milán Italia.
Entró a la carrera de ciencias físicas y de matemáticas en la misma universidad de Chile en donde obtuvo su especialidad, determinación que estuvo bastante señalada por el dominio que mantenía su profesor Francisco Javier Domínguez. (ver artículo:Manuel Bulnes )
Durante su tiempo en la universidad tuvo el cargo de presidente estudiantil, ejerciendo como representante de la federación de estudiantes de la universidad de Chile entre los años 1968 y 1969 mientras que vivía en Italia en donde ejerció diferentes ocupaciones profesionales en la ciudad de Milán donde trabajó en la administración y capacidades de gestión oportunidad que se le presentó para las creaciones de la Autopista de las flores.
Actividad profesional y empresarial
Cuando se encontraba de regreso a Chile entró al área privada más que todo para la compañía de arquitectos Sigdo Koppers en donde ocuparía su profesión aislado de la vida política, a pesar de que su progenitor era presidente de la nación, esta firma fue creada en el año 1959 con la junta de Julio Donoso y compañía en donde luego de varios años se vincularon con la compañía Koppers co ubicada en Pittsburgh en los Estados Unidos. (ver artículo:Manuel Blanco Encalada )
Ya en Sigdo Koppers Frei Ruiz-Tagle empezó a trabajar como arquitecto del departamento de estudios, en donde se le otorgó realizar las obras, estudiar proposiciones y calcular costos entre otras ocupaciones. Además estuvo presente en diferentes planes industriales como la planta de los aceros, el plan de mobil denita y reino en san Antonio en el área costera de la parte central de Chile, estuvo durante 3 años en la ocupación de gerente de planta.
Con el deseo de enfocarse nada más que a la política en el mes de agosto de 1988 se retiró de la compañía Sigdo, luego de haber otorgado su participación, en donde su puesto sería ocupado por su hermano Francisco Javier conocido por ser un gran economista con formaciones académicas en las universidades de Chile y Estados Unidos, mediante inversiones Saturno la cual fue estrenada en el año 1989 por parte de los defensores Juan Correa y Alberto Coddou este era consultor histórico de Frei-Ruiz.
Carrera política
Frei Ruiz-Tagle entró a la actividad política cuando era bastante joven, en el año 1959 se incorporó en el bando demócrata cristiano en donde esta presente su padre quien fue uno de los miembros más importante debido a que formaba parte de los primordiales creadores de este bando, de todas formas cuando todavía era un niño estaba con su padre para acompañarlo en la fracción de la campaña por parte del conjunto de Atacama y Coquimbo, en ese instante su padre dirigía el batallón nacional bando que fue el origen de la democracia chilena.
En el año 1965 le brindó el soporte activo en las selecciones presidenciales oportunidad en donde Frei Montalva salió seleccionado por parte de la mayoría de los votos.
Antes de graduarse como arquitecto civil contrajo matrimonio con la guía social de la institución profesional Carlos Casanueva Marta Larraechea sucesora de Vasco de Larraechea y Victoria Bolívar, la cual conoció en el año 1966 con quién tuvo 4 descendientes.
Luego del fallecimiento de su progenitor realizó la fundación Eduardo Frei Montalva en donde fue su administrador hasta el año 1994, durante ese tiempo se realiza su arribo a la actividad pública nacional, luego del fallecimiento repentino del ex mandatario ocasionado por una infección sus futuros representantes lo estaba esperando para formar parte de la radio Cooperativa en donde se presenta su rotura.
Mientras se encontraba presente la tiranía de Pinochet se creó el comité de pro selecciones libres en donde participó de forma activa en la campaña del no para los comicios de 1989. Luego de la victoria fue aspirante a embajador por parte de Santiago Oriente obteniendo la mayor parte regional.
Gobierno
Eduardo Frei Ruiz Tagle fue seleccionado como aspirante de la presidencia de la nación por las elecciones primarias ejecutadas en junio de 1994 entre militantes de los bandos que establecían la masa, en estas se asignaron un 65% sobre el socialista Ricardo Lagos ex representante de educación y firme resistente a la tiranía militar que tuvo un 45%.
En las elecciones de presidente de diciembre estuvieron presente 6 aspirantes, en donde fue seleccionado con el 60% de los votos superando el límite de los 4 millones de voto, en la segunda votación ganó Arturo Alessandri Besa el cual era nieto de Arturo Alessandri Palma, ya en el mes de abril de 1995 Eduardo Frei Ruiz Tagle asumió el poder luego de que su camarada Patricio Aylwin fuera presidente.
Según su primordial sermón ante la asamblea plena la cual se realizó en ese mismo mes.
La administración inclinaba a cumplir con tareas nacionales de las cuales en su dictamen ya que el país tenía la posibilidades históricas de alcanzar, algunos de los grandes rasgos eran: mantener el equilibrio económico, continuando la vereda para mantener el crecimiento de la igualdad, superar las formas extremas de pobreza, mejorar las relaciones de trabajo, fabricar un procedimiento de educación moderno, mejorar el procedimiento de salud eficaz, investigar la inclusión internacional de la nación.
La última ocupación se establecía en el respeto al derecho internacional, dentro de lo que se llamó una habilidad para el crecimiento, de igual manera sobresale la investigación de la economía chilena a nivel internacional, estableciendo convenios y vínculos, la colaboración de la nación en comienzos desplegados para mantener la paz, la ampliación de la democracia respetando los derechos humanos y el crecimiento de la seguridad social en el procedimiento internacional, buscando una inclusión múltiple y ordenado en el mundo.
Conducción económica
Si se observa la marca de forma de proporción la administración de Eduardo Frei Ruiz Tagle cumplió con la necesidad de mejorar la economía de manera sencilla durante los primordiales años de su etapa, tiempo en donde el elemento interno bruto empezó a crecer.
Ya en 1999 esa posición cambió de repente por cuanto el elemento interno fue creciendo cada vez más años anteriores según la conocida base original que estableció el banco central, la excarcelación ocasionada por las declinaciones de las exportaciones como resultado de la dificultad asiática, fue aumentada por un fuerte procedimiento de modificaciones internas con enormes índices de interés.
A causa de este suceso a economía se adquirió un 2% en el año 2000, cuatro trimestre de ocupaciones en rojo que habían colocado la nación luchando prácticamente a su primordial descanso desde principios de los años 80 mediante la tiranía militar.
Al borde de las discusiones al control del representante de hacienda, Eduardo Aninat y su compañero Carlos Massad comentó que era una fuerte dificultad la cual estuvo de manera fulminante nacional, que llegó arribar un 15% en donde miles de chilenos de forma directa o indirecta.
Esta escena marcó una cortina de fondo causando una fuerte dificultad de la energía. provocada por la sequía que sacudió la nación andina cuando era necesaria para la generación del agua, esto dio comienzos para que comenzara la conexión con Argentina para el transporte de gas natural actuación que necesitaba de elevados costos.
En parte de la batalla contra la pobreza, el desarrollo económico dio la posibilidad de que el 30% de los ingresos menores de la población incrementarían un 20% su extensión de consumo.
En la rama de infraestructura el ministerio de relaciones públicas dirigido la mayor parte del tiempo por el nuevo mandatario Ricardo Lagos siguió el trayecto establecido por la gobernación anterior, con planes de permiso que lograron establecer millones de dolares a las carreteras y aeropuertos. Las creaciones más simbólicas de ese tiempo fueron la calzada a lo extenso de la carretera entre la serena y Puerto Montt con un costo de 1.700 millones de dólares.
La modificación del aeropuerto Arturo Merino de Santiago con un costo de 250 millones de dólares, con todo esto la mayor creación de todo el periodo fue la línea 5 del metro de Santiago lo cual logró juntar el núcleo de la ciudad con la conocida provincia de la Florida.
Nueva candidatura presidencial
En el mes de enero de 2009 de manera uniforme por parte de la reunión nacional de la tienda Frei Ruiz fue seleccionado como pre aspirante a la presidencia de por parte de la democracia Cristiana con intenciones electorales establecidas para noviembre del año siguiente, de esta manera se dejaba el camino libre para la ex presidenta de la comunidad la embajadora Soledad Alvear.
En su alegato de proclamación el embajador manifestó que Chile requería para los siguientes años un mandatario y no un gerente en directa referencia a Piñera siendo un economista y empresario de la alianza por el cambio.
Luego de una abandono a la reciente aspiración por parte de José Miguel Insulza en el año 2009 Eduardo Frei Ruiz-Tagle fue nombrado por el bando socialista, grupo de la asamblea de esa comunidad ejecutada el 20 de enero, luego de varios días el ex mandatario fue aclamado pre aspirante en donde logró obtener un gran triunfo encima del embajador José Antonio Gómez con mas de 200 votos contra 10, cabe destacar que del bando contrincante no poseía ningún aspirante a inicios del mes de diciembre luego del abandono de la carrera del ex presidente Ricardo Lagos.
En el mes de febrero de 2010 Eduardo Frei Ruiz-Tagle derrotó por un 70% contra un 30% al embajador Gómez el cual pertenecía al bando radical social demócrata en las selecciones primordiales establecidas para seleccionar al aspirante único estipulado, esta diferencia diferenciada en las regiones de O´Higgins y el Maule le permitieron obtener la aspiración, por cuanto a la ganancia establecida por los comandos para terminar la guerra interna que era de un 25%.
Obras
Entre las creaciones públicas en incorporó en la colaboración del sector privado por parte de la organización de permisos, es así como de esta manera se mejoraron los puertos, aumentando y fabricando recientes carreteras, se extendieron la mayor parte de terminales aéreos y se formaron las creaciones de plantaciones.
En parte de justicia se comenzó el cambio procesal penal conocida como la más considerable de todos los tiempos durante los últimos 100 años, este comienzo establecía la incorporación del juicio oral, incorporación de recientes tribunales y la formación de la imagen del fiscal público nacional entre otras apariencias.
Con respecto a la rama social se creó una progresión de legislaciones que buscaban aumentar la familia como núcleo principal para la sociedad, entre las que sobresalen se encuentran la violencia intrafamiliar, la identificación, protección de las familias dejando en movimiento la creación de planes de legislaciones que incorporan las audiencias familiares.
En la rama de la economía de la nación se estableció una política que compaginaban el desarrollo de la seguridad obteniendo un incremento promedio superior al 10%, inflación de un 12% y una considerable disminución de los niveles de pobreza llegando a tener un 25% de la población.
En la última etapa de su administración de la nación paso por un riesgo difícil de la economía, provocada por la llamada crisis asiática luego de la devaluación de la moneda tailandesa, desde ahí se incorporaron los inconvenientes de la energía a causa de la sequía por la que se vio afectada la nación.
En materia de la energía se realizó un convenio entre Chile y Argentina en el año 1996 en donde se suministraría a la nación de gas natural como forma de evitar la dependencia de las lluvias en la entrega, aparte que en ese mismo año se estrenó la central hidroeléctrica de Pangue ubicada en la zona del Biobío aprobando la investigación de la colisión ambiental del núcleo Ralco en lo elevado.
En la parte de la minería se realizó el convenio acerca de la incorporación y unión entre Chile y Argentina que logró mantener la instalación de Pascua Lama y la investigación de planes mineros como el de Vicuña, Las Flechas el Pachón entre otros.
Con respecto a las relaciones internacionales se formó la entrada comercial a la nación, incorporando la sociedad internacional, de esta forma Chile pasó a formar parte activo del foro de colaboración económica por parte de Asia-Pacífico realizando el convenio de libre comercio con Canadá estableciendo la colaboración económica y política con la sociedad Europea, incorporando a Chile como integrante afiliado al Mercosur.
Los derechos humanos
La mesa de reunión de los derechos humanos fue realizada en el mes de septiembre de 2000 por parte de la administración de Eduardo Frei Ruiz-Tagle con la intención de progresar en la búsqueda de las víctimas de la desaparición afectada de la tiranía cívico militar.
Cuando esto no fue probable adquirir al menos la información de su dirección final que debían suministrar las fortalezas y el orden.
La reunión juntó a los estados más significativos de la vida nacional, incorporando a las más elevadas autoridades de la nación, establecimientos civiles, militares, religiosos entre otros.
Como consecuencia de los convenios realizados en enero de 2002 las fortalezas armadas y el orden establecieron una lista de lo había sucedido en la dirección final de 250 victimas, entre estas 160 fueron identificados mientras que los otros no, los familiares de las víctimas junto a la comunidad en su grupo se sintieron emocionados por estos inconvenientes, se dio a conocer de forma oficial la nación del presidente Ricardo Lagos, logrando la entrega de esa información a la corte suprema manifestando fortalecer las construcciones judiciales para movilizar la instauración de la verdad para limpiar la dirección de los arrestados que se encontraban desaparecidos.
La corte mayor a su vez arrancó a nombrar sus representantes en visitas, los jueces especiales con la determinación exclusiva y jueces prioritarios ordenando la apertura de las ocupaciones en torno al tema, movilizando de forma notable la actuación de los tribunales en toda la nación abriendo parte de nuevas probabilidades para marcar la dirección del destino de las víctimas de años anteriores.
Algunas de las consecuencias obtenidas a partir de esa decisión fueron conocer donde se encontraban presente los consejeros del mandatario Allende y algunos de sus miembros de su guardia personal, estos fueron arrestados en la moneda en el mes de octubre de 1974, los cuales fueron asesinados y su cuerpos ocultados en un pozo situado en la parte interna de la propiedad militar de Peldehue.
Sus cuerpos fueron desenterrados a final de 1979 en la conocida acción de retiro de los televisores establecido por el tirano Augusto Pinochet, la reunión de diálogo puedo excavar el sitio en donde los cuerpos se encontraban ocultos.
Como embajador
Aparte de su trayecto por la biblioteca del congreso nacional como administrador del sistema Asia-pacífico fue dirigente del departamento Europeo de dirección de las relaciones económicas internacionales hasta diciembre de 2017.
Entre los años 2015 y 2017 los costos de Eduardo Frei Ruiz-Tagle en provisiones sumaron 40 millones de dólares en 4 años.
Otra de las entradas que Frei Ruiz-Tagle obtiene del estado es su pensión indefinida como ex presidente 10 millones de dólares mensuales, en donde se le incorporan 8 millones más para la función de las oficinas y desplazamiento, Frei obtiene aparte entradas de los negocios que inspecciona junto con su familia mediante inversiones Saturno.
Siguiendo de manera legal la comunidad de Inversiones y sistemas Baztán, conformada en el año 1987 por parte del ex mandatario y su esposa Marta Larraechea, este sistema con conformado un poco antes de que Frei Ruiz-Tagle abandonara las actuaciones que ejercía en la propiedad de Sigdo Koppers.
Controles del sistema de impuestos internos manifiestan que las inversiones Saturno tiene a su poder un conjunto de bienes raíces que entre estos se ubican dos propiedades en el plan representativo inmobiliario conocido como Valle Escondido, entre estas 2 sumaban más de 450 millones de dólares, en diciembre de 2017 Frei Ruiz-Tagle en compañía de su esposa conformaron una nueva comunidad comercial conocida como FL SPA
Desde la culminación de su administración en abril de 2001 Frei Ruiz-Tagle estaba acompañado con 4 escoltas de Carabinero, un teniente, 2 sub oficiales, y un motorizado aparte de un carro con chófer para sus movilizaciones y otro oficial para estar presente en su domicilio ubicado en las Condes, esta propiedad se encuentra con el renombre de su esposa en donde se evaluó de forma fiscal de 350 millones de dólares, mediante ese mismo año el dirigente de sus escoltas el teniente Sergio Collao fue condenado por lavado de dinero, la estafa y vinculación ilícito en el llamado super fraude de Carabineros. Collao tenía al menos 13 años trabajando como escolta de Frei cuando sucedió el inconveniente.
La red de la fundación de Frei
En el año 2007 se formó un giro en la dirección de la fundación de Frei Montalva y una señal en la amplia relación que vincula a Frei Ruiz-Tagle con el defensor Pedro Yaconi, ellos se conocían desde hace tiempo en ese año Yaconi obtiene su cargo como administrador y representante primordial oficial de la fundación Frei también como consejero directo de Frei Ruiz-Tagle cuando este arribó a la administración de la asamblea
Pedro Yaconi se encontraba presente firmando las documentaciones como integrante legal de la fundación hasta el año 2017, al lado de su empresa se encuentra la imagen de su esposa e hija del ex mandatario Magdalena Frei también como integrante legal de esa sociedad, en donde trabajó como administradora ejecutiva en ese mismo año.
Magdalena era la 3 de las hermanas Frei Larraechea, esta es la hija política de Eduardo Frei Ruiz-Tagle estuvo trabajando en las maniobras de su progenitor, en donde en el año 2015 fue proclamada administradora de la sociedad de Ferrocarriles de la nación cargo que ejerció hasta abril de 2017.