Los derechos de los consumidores son parte fundamental del mercado, es una forma de regular la compra y venta de servicios a favor de los consumidores.
Así como tienen deberes, también tienen normas a su favor, que les protege en contra de un sin número de situaciones que pueden acontecer y causar daño.
Reclamar a consumo, es muestra de esos derechos, que le permite al consumidor hacer un llamado de atención en caso de que piense que sus derechos fueron violados, o algo no está bien respecto al producto, servicio, etc.
Tabla de contenidos
Dentro de los derechos más comunes, podemos mencionar lo siguiente:
En este sentido, tienes el derecho a pedir cualquier clase de información relacionada con el producto o servicio que vas a adquirir, como, por ejemplo: precio, características, condiciones de uso, riesgos, etc.
Incluso, es un deber del consumidor mostrar esta información sin siquiera haber sido solicitada por el comprador.
Ya que conoces tus derechos ¿Quieres hacer una reclamación? Profundicemos un poco más para que tengas claro cada derecho.
La libertad a elegir se refiere a que nadie puede ser obligado a comprar un producto. Si entras en una tienda y hay un producto A y un producto B, el vendedor no te puede dar el que él desee, sino el de tu preferencia.
Todo producto que se venda en el mercado está obligado a cumplir protocolos de seguridad, con el fin de evitar daños.
Esto se traduce, a que cada consumidor tiene el derecho de que se guarde su seguridad, por medio de la distribución de productos regulados.
En caso de que nuestros derechos hayan sido violados, hay reglas que nos permiten pedir un reembolso, o una solución alterna. Incluso, en algunos casos, el consumidor puede solicitar una indemnización que cubra los daños que ha provocado la violación.
La venta de productos defectuosos son prácticas engañosas que están prohibidas, al igual que la publicidad engañosa, y cualquier otra acción abusiva.
Hay leyes que buscan regular estos actos ilegales, sin embargo, la mejor arma que tienes en su contra es poder reclamar y denunciar.
Lo primero que debes conocer es la ley de tu país, solo así podrás hacer reclamos más específicos, y con basamento legal.
En normal en muchos países que muchas leyes se pasen por alto, pero que eso no sea una razón para que no hagas el reclamo. Debemos hacer valer nuestros derechos.
Por otro lado, sé responsable y cumple tus deberes, así podrás salir mejor de cualquier disputa o contienda.
También, es importante que no solo hagas valer tus derechos, sino el de otros consumidores. Enseña a otros sus derechos, si ves un acto ilegal, abuso en contra de cualquier comprador ¡Denuncia!
Cuando todos nos unimos en busca de justicia, es mucho más probable que seamos escuchados, y protegidos.
Muchas veces aceptamos término y condiciones muy largos, sin siquiera leer. Lo que no sabes, es que allí podrías haber renunciado a ciertos derechos.
No tengas prisa, lee cuidadosamente cada cartel, cada contrato y todo lo que tenga que ver con la compra de productos y servicios.
Hay muchos derechos que tienes como consumidor, y mientras más los conozcas, menos serán los abusos que recibas. Y de recibirlos, podrás denunciar con basamento legal.
Si por cuenta propia no puedes entender las reglas de tu país, entonces busca asesoría, la educación es una de las mejores armas a nuestro favor.
No tienes que convertirte en un experto de leyes, pero sí tener conocimientos básicos de las normas que te favorecen, y también las que debes cumplir.
Para finalizar, considera lo siguiente:
Repito ¡La educación es la clave!
Introducción: Javier Milei se ha convertido en una figura influyente en la política argentina en…
Es un ente conformado por un Tribunal Calificador de Elecciones /Tricel, en el cual se…
Ley Orgánica Constitucional, se trata de una legislación concluyente de leyes del orden jurídico chileno,…
La imperiosa Corte Suprema de Justicia de Chile es el órgano de carácter legal más…
Senado de Chile una de las primordiales funciones que tiene que cumplir este senado es…
Contraloría General de Chile esta es la sociedad supervisora superior de la nación, de naturaleza…
Esta web usa cookies.